En
los últimos años de la crisis no se veían en Zahara de los Atunes gran
cantidad de inmobiliarias. Sin embargo ahora, de golpe y porrazo, aparecen aquí
y allá pequeños locales con la intención de dedicarse a la intermediación
inmobiliaria. En cualquier local es posible, después de años vacío, la apertura
de una inmobiliaria en lugar de una “tienda de oro” o un bar. A nivel nacional aumentan las “franquicias
inmobiliarias”. Ahora se venden más casas, pero ¿es necesario tantas agencias
inmobiliarias?, algún propietario de agencia recalca que sí, debido a que hay
muchos clientes que no se decidían a la compra ante la gran oferta de viviendas
y que la apertura de nuevas inmobiliarias los ha decidido. El mayor número de
inmobiliarias se han abierto en Madrid, Sevilla, Huelva, Córdoba, Castellón y
Valencia. Sin embargo la tónica de los “locales” ha ido desapareciendo a favor
de las oficinas “virtuales”, baste un apunte, en 2004 en Zahara de los Atunes
sólo un 5% de las inmobiliarias tenía web y hoy en día el 95 % la tiene.
Mantienen local y “web”. Sin embargo a nivel nacional, cada vez, se opta más por no tener los costes de un local a pie de
calle con los costes que implica, prefieren una “oficina virtual”, donde se le
da servicio al cliente las 24 h al día y todo por internet. Y es que un local
puede tener un coste de 30.000 a 40.000 € anuales, este coste se evita con la
“oficina virtual”.
Estos modelos no son originales, provienen de EEUU, donde
las “inmobiliarias virtuales” cobran un precio fijo por gestión, a diferencia
de los porcentajes tradicionales de las inmobiliarias clásicas. Así, el
propietario de In Real Estate señala: “que esta es la futura tendencia, no sólo
en el mercado inmobiliario sino en el global. El público demanda “vuelos low
cost”, “viajes low cost” y ahora “inmuebles low cost”. Por lo tanto aprovechamos
internet para reducir costes y enfocar servicios más baratos”. En este sentido
se han creado firmas inmobiliarias imitando los modelos de Australia o Canada.
El sistema funciona así, se crea una cadena de agentes inmobiliarios que
trabajan en zonas específicas. Trabajan desde sus propios domicilios, contando
con una gran bolsa de inmuebles del grupo para venta y alquiler. Realizan el
mismo trabajo que un agente inmobiliario clásico pero por “internet”. Es el
caso de MA Sales que cuenta ya con más de 80 oficinas repartidas por Andalucia,
Madrid, Cataluña y las islas. Esto ha
hecho que muchos “viejos inmobiliarios” se interesen por este nuevo
modelo, las consultas al citado grupo han pasado de 50 al mes hasta las 100
personas, buscan un modelo barato, de baja inversión y con el respaldo de un
gran grupo. Esta estabilidad que empieza a aparecer en la compraventa señala el
repunte del sector inmobiliario. Esto también atrae a no profesionales, sin
preparación, que con una simple preparación comercial “colocan un piso”, esto
ocurrió en la época del boom, provocando distorsión en los precios y algunas
confusiones en la oferta. Sin embargo desde el ámbito profesional se aboga por
un sistema cada vez más profesional, con seguros para los agentes y con un
sistema arbitral de consumo. Todo esto
está consiguiendo que el futuro
inmobiliario sea “virtual”
![]() |
La subida de las agencias es una realidad |
Artículo
de José Gómez Martínez
Zaharadirect.com
Zaharadirect.com
Inmobiliarias en
crecimiento en Zahara de los Atunes
·
Este artículo tiene copyright, pero podrá ser copiado si coloca un
enlace a nuestro portal.