La economía española crece un 1,5 % en el 2014 (Los “brotes
verdes”)
Por fín, parece que los ansiados “brotes
verdes” cantados por el pasado Gobierno Socialista, han surgido. En efecto,
según el INE (Instituto Nacional de Estadística) con este trimestre ,
son 6 trimestres seguidos muy positivos. El crecimiento trimestral se
situó en un 0,6 % y el anual en un 1,5%.

Lo que tanto nos preocupaba, es decir, el
consumo particular y de los hogares españoles crece al 2,5 anual. Estos
consumos se dan más en bienes y servicios de consumo general , que en
el de bienes duraderos (con un desembolso mayor), aunque también se hayan
incrementado.
El empleo, sólo en término de trabajo a tiempo
completo, experimentó una subida anual cercana al 1,3 %., seis décimas más que
el año anterior. Esto supone un incremento de empleo neto de 225.000 puestos de
trabajo, a tiempo completo repito, en un año. Sin embargo, los salarios
siguieron cayendo, la remuneración media anual de un trabajador bajo al 0,1%.
Esto no sucedía desde el 2011.
En cuanto a la construcción nos atañe, destaca su favorable
evolución con la mejora de la inversión en activos (la tasa anual fue de ocho
décimas, pasando del -2,1% al -1,2%). Consecuencia directa de la
inversión en inmuebles residenciales y no residenciales. Desde el inicio
de la crisis, allá por el año 2007, no se daba una tasa tan baja.
A estos factores que determinan el
crecimiento de nuestra economía debemos añadir los datos del IPC de noviembre
con respecto a octubre, que ha caído en 3 décimas (de -0,1 % al -0,4 %) Este
descenso se debe a la bajada de la gasolina y de la electricidad. Esta caída de
la inflación, nos hace preguntarnos otra vez, si estamos o no en una deflación.
Fuentes económicas señalan que
esto no se producirá debido al crecimiento económico y a la mejoría del consumo
trimestre a trimestre. El IIEE (El Instituto de Estudios Económicos) señala que
la inflación se mantendrá en niveles bajos debido a la bajada de precios,
salarios y pensiones. El fantasma de la deflación desaparecerá cuando se
recupere la competitividad.
Economia en Zahara de los Atunes y nacional
(Copiar y pegar)
-Este
artículo tiene copyright, pero podrá ser copiado si coloca un enlace a nuestro
portal.