¿El por qué de los desahucios en Zahara de los Atunes?
Durante
el pasado año 2013, casi 40.000 familias según el Banco de España perdieron su
vivienda habitual y por ahora ni la nueva ley hipotecaria ni el supuesto fin de
la recesión han acabado con este preocupante fenómeno ni tampoco se han
incentivados los acuerdos entre hipotecados y entidades bancarias.
La
posibilidad de saldar la deuda con la entrega solo se alcanzó en uno de cada
tres casos (33%) menos que el porcentaje del 38% del 2012.
La
realidad es que no se han reducido los desahucios, lo que demuestra que las nuevas normas
tomadas por el Ejecutivo no han sido acertadas.
En Zahara de los Atunes, muchos propietarios
disfrutaban de su segunda vivienda, obteniendo rentas con sus alquileres. Como
esta zona durante la burbuja alcanzaba una alta cotización, dichas segundas
viviendas destinadas al negocio del alquiler se compraron bastantes caras y los
bancos no tuvieron inconveniente entonces en financiarlas con altas hipotecas.
Ante la
incapacidad de afrontar tales altas hipotecas, un gran número de propietarios
se ven entre la espada y la pared de los mismo bancos, que tasaron a unos
precios imposibles sus viviendas. Todo esto ha hecho que las viviendas en Zahara de los Atunes entre los años 2003 y 2007 tuvieran un precio totalmente falso;
máxime cuando hoy en día el precio de dichos inmuebles es la mitad. Los desahuciados en Zahara de los Atunes han ascendido hasta la fecha a
1.580.
Aunque la
concesión de hipotecas continua cayendo, aproximadamente 600.000 españoles mantienen una hipoteca que
vale más que su casa, lo que quiere decir que si estos hipotecados tuvieran que
vender su vivienda de la noche a la mañana no obtendrían lo suficiente ni para
saldar la deuda con el banco.
Según
un estudio de nuestro portal http://www.zaharadirect.com/de media, los afectados por hipotecas burbujas pierden
22.000 € de media a pesar de que el
precio de la vivienda ha caído un 39 % de 2007 a 2013.
Apartamentos en Zahara de los
Atunes (Copiar y pegar)
Artículo
de José Cruz Martínez